Comparte en tus redes sociales

riesgos cibernéticos para empresas

7 Principales Riesgos Cibernéticos para Empresas

Las empresas modernas dependen en gran medida de la tecnología para optimizar sus operaciones, almacenar información valiosa y mantener comunicación efectiva. Sin embargo, esta dependencia también incrementa su exposición a riesgos cibernéticos. En Todo Seguros entendemos que conocer estos riesgos es el primer paso para proteger tu empresa. A continuación, detallamos cuáles son los Principales Riesgos Cibernéticos para Empresas y cómo prevenirlas.

Cada día, las empresas mexicanas almacenan información sensible que incluye datos financieros, información de clientes, proveedores, e incluso secretos industriales. Si esta información es comprometida, las consecuencias económicas y reputacionales pueden ser devastadoras. ¿Sabías que, en el primer trimestre de 2024, México experimentó un incremento del 20% en ciberataques respecto al año anterior, con más de 95,000 millones de incidentes reportados? Este dato refleja claramente la necesidad urgente de reforzar la ciberseguridad empresarial

principales riesgos cibernéticos para empresas

¿Cuáles son los riesgos cibernéticos para empresas?

Las empresas que usan herramientas digitales para conseguir una óptima comunicación, gestionar sus procedimientos, administrar la información y tener un control general sobre sus operaciones, suelen exponerse a diversos riesgos cibernéticos.

Se consideran como riesgos cibernéticos para empresas todos aquellos ataques electrónicos maliciosos que puedan poner en riesgo la integridad, las finanzas y la reputación de una organización.

Usualmente, este tipo de amenazas a las que suelen exponerse las empresas se relacionan con la confidencialidad de su información y con el desarrollo de sus operaciones, que pueden verse comprometidas en un ataque cibernético.

Esto a causa del robo, la modificación, el resguardo, la destrucción o la exposición de información confidencial que cuente con gran valor, como cuentas bancarias, contraseñas, datos personales, información financiera, etc.

qué son los riesgos cibernéticos para empresas

¿Por qué es vital la ciberseguridad para tu empresa?

La ciberseguridad es crucial debido al aumento constante de ciberataques en México y Latinoamérica. Una protección eficaz no solo previene pérdidas económicas significativas, sino que también protege la continuidad del negocio, garantiza la confianza de clientes y proveedores, y resguarda la integridad de la información corporativa.

 

Principales ciberataques para empresas

Los ataques pueden presentarse de múltiples maneras y cambiar con el objetivo de encontrar nuevas formas de perjudicar a las organizaciones, aquí te presentamos y explicamos los principales riesgos cibernéticos para empresas:

1. Ransomware

Este software ataca a los diferentes dispositivos de las empresas con la finalidad de que no puedan ser usados y de que sus datos queden secuestrados, amenazando con divulgarlos o borrarlos.

Para poder acceder a los diferentes archivos y dispositivos, los ciberdelincuentes extorsionan y exigen el pago de cierta cantidad de dinero a modo de rescate, aunque esto no es garantía de que la información pueda ser recuperada.

2. Phishing

Se trata de un engaño mediante la suplantación de la identidad de una empresa o entidad reconocida, empleando su nombre para enviar correos, WhatsApp o mensajes de texto con enlaces engañosos, esto con la intención de robar información delicada y confidencial, como contraseñas, números de tarjetas y de seguridad.

3. Spyware

Como su nombre lo indica, es un software malicioso que funciona como espía, el cual se instala en los equipos y sistemas de las empresas para monitorear cada movimiento y recoger información que sea valiosa sin que los usuarios se den cuenta, en donde los atacantes la ocupan a su favor.

cuáles son los principales riesgos cibernéticos para empresas

4. Violación de datos

Otro de los riesgos cibernéticos para empresas más comunes es la violación de sus datos, que consiste en acceder de forma ilícita a información de índole privada y robarla con el objetivo de exponerla, venderla, de extorsionar o de causar daños.

5. Daño a reputación y marca

Los ciberataques perjudican la reputación, el prestigio y el nivel de confianza de las empresas ante sus clientes y proveedores, siendo estos daños incluso irreparables, ya que afectan sus finanzas, operaciones y logística.

6. Malware

Se trata de un sistema que tiene la capacidad de dañar los equipos de las compañías, de debilitar sus sistemas y de hackear toda la información que sea importante, esto con la intención de secuestrarla o destruirla.

7. Ataques de denegación de servicio (DDoS)

Aunque menos conocidos, los ataques DDoS saturan los servidores de la empresa, impidiendo su correcto funcionamiento y acceso a recursos esenciales, afectando directamente la capacidad operativa de la empresa.

riesgos cibernéticos para empresas

¿Cómo proteger a tu empresa de posibles riesgos cibernéticos?

Toda empresa, sin importar su tamaño ni el sector al que pertenezca, debe proteger su información y patrimonio de posibles ataques cibernéticos; por fortuna, hoy en día existen diferentes opciones para hacerlo, las más importantes son:

Gestionar la ciberseguridad correctamente

Es fundamental que tu empresa analice, mida e identifique los riesgos a los que está expuesta, esto con la finalidad de gestionar correctamente su sistema de ciberseguridad, como, por ejemplo, implementar antivirus, generar copias de seguridad de toda la información, capacitar a los empleados y monitorear el tráfico de la web.

Contar con una póliza de riesgo cibernético

Una excelente opción para sobrellevar este tipo de riesgos, es contratar una póliza que se encargue de cubrir los posibles daños y los gastos que se generen por un ataque informático, extorsión, robo de identidad, violación de datos personales, manejo inadecuado de los mismos y por la contratación de servicios legales.

todo seguros tu asesores de seguros

¿Dónde puedo cotizar un seguro cibernético?

A pesar de que una empresa cuente con un sofisticado sistema de seguridad, siempre estará expuesta a las diferentes amenazas cibernéticas, por lo que contratar un seguro cibernético ayuda a mitigar los riesgos y a prevenir pérdidas económicas.

En Todo Seguros podrás cotizar tu seguro cibernético, pues al ser conscientes de los múltiples riesgos informáticos que existen, te ayudaremos a encontrar una protección que responda de forma eficaz a posibles ataques y con coberturas que se adapten a las amenazas a las que está expuesta tu empresa.

¡Todo Seguros, tu mejor aliado!

En Todo Seguros, queremos que encuentres el mejor seguro cibernético para tu empresa y que logres proteger adecuadamente tu patrimonio y reputación, así que contáctanos y cotiza seguros de la forma más segura y sencilla posible.

¡Conoce más sobre nuestros seguros dentro del blog! Síguenos en Instagram, Facebook, Twitter y TikTok.

riesgos cibernéticos para empresas

SI TE GUSTÓ EL CONTENIDO, COMPARTE
Entradas Recientes
Categorías