¿Sabes cómo proteger tu patrimonio? ¿Sabes qué cubren los seguros empresariales? ¿Buscas asegurar tu empresa? En Todo Seguros te decimos cómo evitar que tu empresa o negocio sufra de pérdidas financieras por diversos daños, explicándote qué cubren los seguros empresariales y sus diferentes tipos.
¿Qué es un seguro empresarial?
Los seguros empresariales son un producto financiero que ofrecen las aseguradoras con la finalidad de que compañías y negocios, sin importar que sean pequeños o grandes, adquieran una herramienta que les ayude a proteger su patrimonio de diversos riesgos.
Se accede a este tipo de protección cuando se contrata un seguro para empresas, pymes o negocios a través de una compañía aseguradora, firmando un contrato donde queda estipulado el tipo de póliza, sus coberturas y la suma por asegurar.
En este sentido, un seguro empresarial tiene como fin el cubrir o proteger todo el patrimonio que integra una compañía y permitir que esta continúe con sus operaciones, aún con la presencia de diversos siniestros y eventualidades de riesgo.
Tipos de seguros empresariales
Hay situaciones que no son controlables y más cuando se trata de una compañía, ya que esta se encuentra en constante riesgo de sufrir diversos daños, ya sea por factores naturales, por la realización de ciertas labores o por perjuicios provocados.
Existen diferentes tipos de seguros con la intención de que los negocios logren proteger integralmente su patrimonio, de ahí la importancia de conocer qué cubren los seguros empresariales.
Estos son algunos tipos de seguros empresariales que debes conocer si tienes un negocio:
Seguros de Responsabilidad Civil
El seguro de responsabilidad civil resulta incluso obligatorio, debido a que tiene como objetivo cubrir los costos y responder ante las afectaciones, accidentes y daños causados a terceras personas o a sus bienes en los que la empresa sea la responsable.
Dichas afectaciones deben ir acorde a los términos de la póliza contratada para que la empresa cumpla con su parte responsable, reparando así los daños.
Seguro de gastos médicos mayores colectivo
A través de este seguro se procura la salud de cada uno de los empleados, cubriendo gastos derivados de atención médica por accidentes, hospitalización, enfermedades, maternidad, etc.
Seguro para flotillas de vehículos
En caso de que la compañía cuente con unidades indispensables para sus operaciones, podrá protegerlas con un seguro de flotillas contra diferentes riesgos, como accidentes, robos y averías.
Seguro de transporte de mercancías
La aseguradora contratada se hace responsable de costear los daños o pérdidas que sufra la mercancía durante su traslado, carga y descarga, ya sea de manera terrestre, marítima o aérea.
Seguro de equipo de contratistas y maquinaria pesada
Este producto es una excelente opción para empresas que pertenezcan al sector de construcción, encargándose de amparar todos los equipos o maquinarias que se dañen durante la ejecución de las labores.
Seguro múltiple empresarial
Una característica particular de este producto financiero, es que consigue adaptarse a las necesidades que tenga una empresa, permitiendo seleccionar solo aquellas coberturas que mejor protejan la integridad de sus finanzas y operaciones.
¿Qué cubren los seguros empresariales?
Son diversos los aspectos qué cubre los seguros empresariales, aunque los riesgos por los cuales responden las aseguradoras cambian entre una y otra, teniendo además la opción de seleccionar una protección básica o de incluir en la póliza coberturas opcionales.
Estas son algunas de las situaciones más relevantes que cubren los seguros empresariales:
Fenómenos naturales
Estos suelen suceder cuando menos se espera, por eso la importancia de contar con un seguro que ampare nuestro patrimonio ante la presencia de los siguientes fenómenos naturales:
- Huracanes
- Inundaciones
- Avalanchas
- Terremotos
- Erupción de volcanes
- Explosiones
- Tormentas
Anuncios
También se reparan los daños que sufran anuncios luminosos, espectaculares y marquesinas que pertenezcan a los negocios, costeando su instalación y mano de obra.
Mercancía
La mercancía es crucial para las operaciones de diversas empresas, por eso las aseguradoras ofrecen un amparo si se dañan o pierden durante su traslado, evitando que los negocios tengan pérdidas monetarias.
Vandalismo
Posees un respaldo si tu negocio sufre de prejuicios malintencionados u ocasionados por vandalismo como, por ejemplo, huelgas, robos, alborotos, entre otros.
Unidades
Gracias a este tipo de seguros, los autos, camionetas, camiones o incluso motocicletas que tengan las compañías son protegidos contra accidentes, responsabilidad civil, robo o fallas mecánicas, reduciendo los costos de su reparación o reposición.
Pérdidas consecuenciales
Las pérdidas consecuenciales suelen darse después de siniestros que provocan que las operaciones, productividad comercial o servicios se vean entorpecidos o hasta interrumpidos, deteniendo los ingresos; en este caso, la aseguradora indemnizará a la empresa contratante para que sus finanzas no se vean afectadas.
Dinero y valores
Las compañías reciben apoyo si roban recursos monetarios o valores que les pertenezcan, como sumas importantes de dinero, cheques y pagarés, cubriendo el pago de nóminas, vales de despensa y compromisos con proveedores.
Ahora que ya conoces qué cubren los seguros empresariales y cuál es su importancia, podrás proteger de la mejor manera posible tu patrimonio, la continuidad de sus operaciones y tus finanzas.
En Todo Seguros sabemos lo complicado que es levantar un negocio y proteger tu inversión de años, por eso queremos que encuentres el mejor seguro empresarial, con las mejores coberturas y costos.
Ponemos a tu disposición nuestro cotizador de seguros en línea, con el cual te haremos llegar las diferentes opciones disponibles para resguardar la integridad de tu empresa o negocio con la compañía aseguradora más adecuada.